El calendario de MotoGP 2025 llega con 22 Grandes Premios, cambios en el inicio de temporada y el regreso de circuitos míticos.
MotoGP ya ha revelado su calendario para la temporada 2025, con importantes modificaciones que prometen emocionar tanto a los pilotos como a los fanáticos. Con 22 Grandes Premios programados, la temporada comenzará el 2 de marzo en Tailandia, una sorpresa que rompe con la tradición de iniciar en Qatar. Este cambio obedece a la logística, ya que los últimos test de pretemporada se realizarán en el mismo circuito de Buriram.
El regreso del Gran Premio de Argentina y el circuito de Brno destacan como las grandes noticias del calendario. Tras varias temporadas de ausencia, Termas de Río Hondo vuelve a formar parte de la gira americana, que también incluirá al GP de las Américas y, posteriormente, Qatar. Por su parte, el legendario Autódromo de Brno regresará en julio, deleitando a los seguidores del motociclismo europeo.
Otro cambio notable es la inclusión de Balaton Park en Hungría, un circuito que llevaba quince años en espera. Este debut marcará un hito para la región y ampliará las opciones para los fanáticos en Europa Central. Además, la temporada se alargará con carreras más espaciadas, lo que brindará oportunidades de descanso para pilotos y equipos.
La etapa europea, como de costumbre, incluirá circuitos emblemáticos como Jerez, Mugello, Assen y Sachsenring. El GP de España en Jerez marcará la llegada a Europa tras los primeros Grandes Premios, consolidando su lugar como una de las citas más esperadas. En tanto, la recta final estará marcada por una ajustada gira asiática que incluirá a Japón, Indonesia, Australia y Malasia.
Portugal volverá a tener una posición clave en el cierre de temporada con el GP en el Autódromo Internacional del Algarve, el penúltimo de la lista. Finalmente, el Circuito Ricardo Tormo en Valencia será el encargado de clausurar la temporada, como es tradición.
Además de las carreras, el calendario 2025 contempla importantes test de pretemporada y post-GP. Los primeros se llevarán a cabo en Sepang, Portimao, Buriram y Jerez, mientras que los post-GP se realizarán en circuitos seleccionados como Misano, MotorLand y Le Mans. Moto2 y Moto3 también tendrán su propio cronograma de pruebas, ajustándose a la planificación general.
MotoGP 2025 no solo promete adrenalina, sino también una gestión más eficiente de viajes y tiempos. Aunque el calendario parece definitivo, la experiencia indica que aún podría haber ajustes, lo que mantiene el interés y la expectativa en un año que ya se perfila como inolvidable para el motociclismo.