logomail
Search
Close this search box.
0
S/0.00
0 items
No products in the cart.
Search
Close this search box.
Previous slide
Next slide

Nacional | Motos en la Costa Verde: plan piloto se extiende seis meses más

La Costa Verde permitirá a las motos seguir transitando, bajo fiscalización y con estrictas normas de seguridad vial.

Implementación del plan piloto que permite la circulación de motocicletas  en el Circuito de Playas de la Costa Verde.| Galería Fotográfica | Agencia  Peruana de Noticias Andina

El tránsito de motocicletas en la Costa Verde continuará bajo el marco del plan piloto que ha permitido a los moteros usar esta importante vía de Lima. Según Elvira Moscoso, gerente de movilidad urbana de la Municipalidad de Lima, la ampliación será por seis meses más debido al cumplimiento demostrado por los motociclistas, de los cuales más del 80% ha respetado las normas de tránsito. Este comportamiento podría convertir la medida en permanente si los resultados del próximo periodo son positivos.

Motociclistas ya circulan nuevamente por la Costa Verde | News | ANDINA -  Peru News Agency

La funcionaria destacó que la decisión responde a los acuerdos tomados en mesas técnicas, donde se planteó evaluar el comportamiento de los moteros durante el verano, una temporada con un flujo vehicular diferente al resto del año. “El plan piloto será ampliado porque el comportamiento de enero a marzo es distinto, y queremos analizar esos resultados para decidir sobre su permanencia”, explicó Moscoso.

La fiscalización será clave para asegurar que los motociclistas respeten las reglas establecidas. Se utilizará tecnología para verificar que se mantengan en el carril derecho, no realicen maniobras peligrosas y respeten los límites de velocidad. La funcionaria fue clara: “Podrán usar la vía expresa en la medida que cumplan estas condiciones”.

Motociclistas ya circulan nuevamente por la Costa Verde | News | ANDINA -  Peru News Agency

En cuanto a la velocidad, Moscoso precisó que esta varía dependiendo del tramo de la Costa Verde. Por ejemplo, en zonas con mayor sinuosidad o reducción de carriles, como en Makaha, el límite puede descender a 40 km/h, mientras que en tramos más amplios y continuos podría alcanzar entre 50 y 60 km/h. Por ello, se enfatizó la importancia de prestar atención a la señalización vertical.

La comunidad motera también fue invitada a colaborar en el respeto de estas normativas para garantizar que el uso de la Costa Verde se mantenga como una opción segura y eficiente. Durante la clausura de la capacitación “Motociclista Alerta y Seguro”, Moscoso reafirmó el compromiso de la municipalidad con los motociclistas, reconociendo su esfuerzo por adaptarse a las reglas.

Motociclistas ya circulan nuevamente por la Costa Verde | News | ANDINA -  Peru News Agency

Este plan piloto no solo abre la posibilidad de consolidar el acceso de las motos a esta vía rápida, sino que también establece un precedente de diálogo y consenso entre autoridades y motociclistas. La ampliación permitirá evaluar cómo se comportan los usuarios durante el periodo de mayor demanda estacional y será determinante para la permanencia definitiva del plan.

Con este enfoque, la Municipalidad de Lima busca equilibrar la seguridad vial y la movilidad sostenible, dejando abierta la puerta para que las motos continúen transitando en la Costa Verde bajo condiciones claras y estrictamente supervisadas.

 

Compártelo en tus redes:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
0 0 votes
Calificación
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

CATEGORÍAS

PORTADA DEL MES

CATÁLOGO DE MOTOS

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x