logomail
Search
Close this search box.
0
S/0.00
0 items
No products in the cart.
Search
Close this search box.
Previous slide
Next slide

Nacional | Nuevas placas para motos: cómo tramitarlas y en qué casos serán obligatorias

A partir del 29 de enero de 2025, el cambio a las nuevas placas para motos y mototaxis incluirá tecnología avanzada y se aplicará en situaciones específicas.

MOTO-transformed

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementará un cambio significativo en las placas de motos y mototaxis desde el 29 de enero de 2025. Estas nuevas matrículas serán más grandes, tendrán un diseño más visible con fondo blanco y letras negras, e incluirán un chip RFID que almacenará información esencial como la identidad del propietario, el SOAT y las revisiones técnicas.

Inicialmente, el cambio será opcional, pero será obligatorio en cuatro casos específicos: la compra de un nuevo vehículo, la transferencia de propiedad, cambios técnicos en la moto o mototaxi, y la inmatriculación de vehículos nuevos. Para realizar el trámite, los propietarios deberán dirigirse a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), donde podrán gestionar la actualización de sus placas.

Los nuevos cambios para las placas de motos y mototaxis en Perú: costos y  cronograma del MTC | Mesa de partes virtual MTC | Sociedad | La República

La incorporación del chip RFID busca modernizar el sistema de identificación vehicular, facilitando el rastreo y aumentando la seguridad vial. Esta medida responde a la creciente necesidad de mejorar la visibilidad y la identificación de los vehículos, especialmente en entornos urbanos donde las motocicletas y mototaxis son ampliamente utilizadas.

Actualmente, en Lima Metropolitana hay cerca de un millón de motocicletas en circulación, mientras que en todo el país la cifra asciende a tres millones, incluyendo mototaxis y otros vehículos similares. Estas cifras resaltan la importancia de implementar medidas que refuercen la seguridad y control de este segmento del transporte.

Pico y placa para motos en Bogotá no se descarta: secretario de Movilidad |  Alerta Bogotá

El proceso de cambio de placa no solo tiene como objetivo modernizar el sistema, sino también fomentar el cumplimiento de las normativas de tránsito y fortalecer los registros vehiculares. Además, con la implementación de esta tecnología, se abre la posibilidad de desarrollar futuras herramientas para mejorar el control en las calles.

El chip RFID, integrado en la parte inferior de las placas, es una de las primeras medidas tecnológicas que implementará el MTC. Esta innovación permitirá un monitoreo más eficiente y rápido de los vehículos. El MTC también evalúa la incorporación de dispositivos adicionales y pórticos electrónicos para complementar el sistema de identificación en el futuro.

El gobierno central promulgó Ley dispone cambios de características de  placa en motos y mototaxis - El Informativo

Para quienes estén interesados en actualizar sus placas, el proceso será claro y accesible a través de las oficinas de Sunarp. Es importante que los conductores estén atentos a los plazos y requisitos para evitar contratiempos y asegurar el cumplimiento de las nuevas normativas.

Compártelo en tus redes:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
0 0 votes
Calificación
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

CATEGORÍAS

PORTADA DEL MES

CATÁLOGO DE MOTOS

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x