Con una cobertura total desde la inauguración hasta el cierre, Revista Mototec estuvo presente en cada rincón de la Expomoto AAP 2025, el evento más importante del motociclismo en el Perú. Fueron tres días intensos donde la comunidad motera vibró con lanzamientos, exhibiciones y un ambiente que reafirma que las dos ruedas están más vivas que nunca.
La feria, organizada por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), reunió a más de 20 mil 800 asistentes y más de 125 marcas, incluyendo 50 internacionales. En el recorrido que realizamos, fuimos testigos de presentaciones exclusivas, como los más de 15 modelos nuevos que se lanzaron durante el evento, y del entusiasmo de cientos de motociclistas renovando su equipamiento o descubriendo tecnología de punta.
Entre las marcas más destacadas estuvieron Suzuki, Haujué, TVS, Vespa, Moto Morini, Royal Enfield, entre otras. Además de casas importantes de lubricantes como Mobil y Castrol. También participaron instituciones financieras como CrediCálidda, ampliando la oferta de soluciones para los asistentes. En resumen una celebración de la cultura motociclista peruana.
Karsten Kunckel, presidente de la AAP, destacó la importancia del motociclismo como expresión de libertad, movilidad y trabajo. “Esta feria refleja el espíritu de una comunidad unida y creciente que exige ser vista con respeto y sin prejuicios”, señaló durante su intervención. Asimismo, subrayó la urgencia de una reestructuración del actual esquema vial, que incluya a los motociclistas como actores claves en la movilidad urbana. Según Kunckel, el país necesita políticas inclusivas que reconozcan las particularidades del transporte en moto y promuevan infraestructura segura, educación vial desde un enfoque integral y una convivencia más justa entre todos los usuarios de la vía.
Nuestra cobertura incluyó entrevistas exclusivas, galerías de fotos, reels en vivo, pruebas de manejo y testimonios de asistentes que resaltaron la calidad y organización del evento. También recogimos las voces de quienes apuestan por un motociclismo responsable y una nueva cultura vial basada en el respeto mutuo. Todo este despliegue será ampliado en detalle en nuestra edición de agosto, donde abordaremos los temas de fondo que marcaron la feria.