MOTOTEC 10 an?os_Mesa de trabajo 1

Las motos siguen ganando terreno en el mercado peruano

Durante el primer semestre del 2025, el mercado de motocicletas en el Perú alcanzó uno de sus mejores momentos, consolidándose como una alternativa real de movilidad y trabajo para miles de peruanos. Este crecimiento sostenido no solo refleja una mayor confianza del consumidor, sino también un cambio profundo en la manera en que los peruanos se movilizan. En este informe, analizamos las cifras más recientes y lo que significan para los moteros, concesionarios, talleres y toda la cadena del motociclismo nacional.

descarga-1

El mercado de vehículos nuevos en el Perú está en alza, y las motocicletas han sido parte clave de ese impulso. Durante el primer semestre del 2025, se comercializaron 200,030 vehículos menores, lo que representa un aumento del 21.7 % respecto al mismo periodo del año anterior. De ese total, las motos alcanzaron las 139,535 unidades vendidas, creciendo un 21.2 %, mientras que las trimotos (mototaxis) también marcaron un alza del 22.9 % con 60,495 unidades.

Este desempeño se traduce en el segundo mejor resultado histórico para el sector, solo superado por el boom del 2021. La mejora en el empleo, el acceso al financiamiento, y la llegada de nuevas marcas y modelos más accesibles, han sido factores determinantes en este crecimiento sostenido.

Desde la perspectiva de los moteros, este contexto confirma el papel cada vez más central que tienen las dos ruedas en la movilidad nacional, no solo como alternativa económica frente al auto, sino como herramienta de trabajo, vehículo de reparto, transporte personal o incluso estilo de vida.

¿Qué significa esto para el motociclismo peruano?

El crecimiento en ventas de motos indica que más personas están optando por movilizarse sobre dos ruedas, lo cual tiene implicancias tanto positivas como desafiantes para los usuarios y el sector:

  • Más demanda de servicios: talleres, repuestos y accesorios especializados seguirán creciendo.
  • Mayor diversidad en la oferta: con nuevas marcas compitiendo, el motero tiene más opciones, pero también debe estar atento a la calidad, garantías y soporte técnico.
  • Mayor necesidad de educación vial: con más motos en las calles, urge reforzar la formación de nuevos motociclistas y la infraestructura adecuada para una convivencia segura.
  • Oportunidades para el mototurismo: con más usuarios y modelos disponibles, se abre una puerta interesante para quienes desean explorar el país en dos ruedas.

 

Mirando hacia adelante

Aunque las perspectivas siguen siendo positivas para los próximos meses, la Asociación Automotriz del Perú advierte que factores como la incertidumbre política y económica, tanto a nivel local como internacional, podrían moderar el ritmo hacia finales de año. Sin embargo, la moto se mantiene como un protagonista clave del parque automotor peruano, y todo apunta a que esa tendencia continuará.

Compártelo en tus redes:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

PORTADA DEL MES

CATÁLOGO DE MOTOS