Triumph vuelve a apostar por la nostalgia con una jugada audaz: lanzar una versión accesible de su icónica Thruxton. Pensada para quienes aman el estilo café racer pero buscan una moto ligera, moderna y con precio contenido, la nueva Thruxton 400 se presenta como una de las propuestas más interesantes del año en el segmento de media cilindrada. A continuación, repasamos todos los detalles de este modelo que ya está dando de qué hablar en todo el mundo.
Triumph Motorcycles ha sorprendido al mundo con la presentación oficial de la nueva Thruxton 400, una reinterpretación moderna del clásico nombre inspirado en el legendario circuito británico. Esta café racer compacta de 398 cc se une a la familia de motos pequeñas de Triumph, desarrollada en alianza con Bajaj , mismo fabricante de las muy populares Pulsar en el perú, para permitir producción en India y distribución global a precio competitivo.
La nueva Thruxton 400 comparte plataforma con modelos como la Speed 400 y la Scrambler 400X, pero introduce una estética claramente inspirada en su hermana mayor, la Thruxton 1200. Faros redondos LED, semimanillares, tapa de colín, asiento bicolor tipo “bullet”, tanque esculpido y pintura bitono le dan ese aire auténtico café racer que tanto gusta.
En el corazón de esta nueva Triumph late un motor monocilíndrico de 398 cc, refrigerado por líquido, con doble árbol de levas (DOHC) y 4 válvulas, afinado especialmente para este modelo. Entrega unos 40 caballos de fuerza a 9,000 rpm y 37 Nm de torque, acoplado a una caja de 6 velocidades con embrague anti-rebote y acelerador electrónico (ride-by-wire). Cumple además con la famosa normativa Euro 5, lo que garantiza eficiencia y bajas emisiones.
El conjunto ciclístico está a la altura del diseño: chasis tubular de acero, horquilla invertida de 43 mm, monoamortiguador trasero con ajuste de precarga y 130 mm de recorrido, y doble freno de disco delantero con pinza radial de 4 pistones y ABS de doble canal. El peso en orden de marcha es de 183 kg, ligeramente superior al de la Speed 400 por los añadidos del carenado. El depósito de combustible tiene capacidad para 13 litros y la altura del asiento es de 795 mm.
En India, su precio ronda los 2,700 euros (aproximadamente 2,950 dólares estadounidenses al cambio actual), posicionándola un poco por encima de la Speed 400 y Scrambler 400X. Si bien Triumph aún no ha confirmado fechas para América Latina, todo apunta a que podría anunciarse su llegada en eventos como el EICMA 2025, para posteriormente aterrizar en Europa, Asia y nuestra región en el transcurso de 2026, dependiendo de la red de distribución local de la marca.
Esto se suma a una serie de lanzamientos que apuntan a capturar moteros principiantes con máquinas de nivel de entrada a precios accesibles como la Sprint de Harley Davidson. Al parecer, los grandes están volteando su mirada también al segmento de entrada para fidelizar a una nueva generación de usuarios.
En Revista Mototec estaremos atentos a cualquier novedad sobre esta interesante apuesta de Triumph que combina el legado británico con tecnología moderna y una propuesta accesible para nuevos riders y fanáticos del estilo clásico.