MOTOTEC 10 an?os_Mesa de trabajo 1

Moteros Unidos refuerza su agenda de lucha con conversatorio sobre las demandas del sector

La convocatoria del 14 de agosto de Moteros Unidos se transformó en un conversatorio donde motociclistas, figuras públicas e influencers del sector abordaron cara a cara los problemas que más afectan a quienes se movilizan sobre dos ruedas en el Perú. Chaleco con placa, restricciones de circulación y el alto costo del SOAT fueron el centro de una conversación que busca trazar el camino hacia soluciones reales.

3

La convocatoria realizada por Moteros Unidos para este miércoles 14 de agosto en el Campo de Marte no alcanzó la magnitud de la movilización anterior del 19 de junio, cuando más de mil motocicletas recorrieron las calles de Lima y se sumaron a decenas de marchas simultáneas en provincias.

En esta ocasión, la asistencia fue mucho menor, situación que los organizadores atribuyen principalmente a los rumores que circularon en los días previos, en los que se hablaba de una posible ampliación de 60 días adicionales en la suspensión de la normativa que obliga a los motociclistas a portar chalecos y cascos con el número de placa. Para muchos, esta expectativa redujo el sentido de urgencia que había impulsado la multitudinaria participación de junio.

1

Frente a este escenario, y priorizando el aprovechamiento del encuentro, los organizadores decidieron reemplazar la rodada por un conversatorio con los asistentes. En este espacio, se compartieron detalles de los esfuerzos que se vienen realizando en reuniones con distintas entidades gubernamentales para abordar los principales problemas que aquejan al sector. Entre los temas tratados destacaron:

  • La posible reactivación de la normativa del chaleco y casco con placa, medida que los motociclistas consideran discriminatoria e ineficaz.
  • Las restricciones de circulación para motos en ciertas vías de Lima y otras ciudades, que limitan la movilidad de los conductores.
  • El elevado costo del SOAT para motocicletas, que muchos perciben como desproporcionado frente a la cobertura y al compararlo con otros vehículos.

2

El conversatorio también sirvió para reflexionar sobre la importancia de la unidad y la participación activa dentro de la comunidad motera. Varios de los presentes manifestaron su frustración por la baja concurrencia en comparación con la convocatoria pasada, resaltando que, sin una presencia masiva y constante, las demandas del sector corren el riesgo de no ser tomadas con la seriedad que merecen por parte de las autoridades.4

A pesar de la menor participación, los integrantes de Moteros Unidos reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en conjunto, articulando acciones con clubes, asociaciones y líderes de opinión del mundo motero, con el objetivo de construir un frente sólido que defienda los derechos y la seguridad de quienes se desplazan sobre dos ruedas en el Perú.

Compártelo en tus redes:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

PORTADA DEL MES

CATÁLOGO DE MOTOS