Cuando un gigante decide colgar el casco, todo el mundo de las dos ruedas se detiene a escucharlo. Jonathan Rea, el piloto que redefinió lo que significa ganar en el Mundial de Superbike, anunció que la temporada 2025 será la última de su carrera. Con seis títulos mundiales consecutivos y un legado que lo coloca entre los más grandes de la historia, el norirlandés se despide de la competición a tiempo completo, dejando un vacío difícil de llenar.
Rea se va con una colección de récords difícil de igualar: seis títulos consecutivos entre 2015 y 2020, 119 victorias, 264 podios y 459 largadas. Además, es dueño de 104 vueltas rápidas y 44 poles en la categoría. Son cifras oficiales publicadas por WorldSBK en su repaso estadístico tras el anuncio y que pintan de cuerpo entero a un piloto que marcó época.
El piloto de 38 años comenzó su trayectoria en WorldSBK con Honda, donde consiguió 15 triunfos. Su verdadero ascenso al estatus de leyenda se dio a partir de 2015, cuando fichó por Kawasaki. Con la ZX-10RR alcanzó 104 victorias y firmó una racha histórica de seis coronas consecutivas, algo que nunca antes se había visto en la categoría. En 2024 sorprendió al mundo al dejar el verde de Kawasaki para vestir el azul de Yamaha. Esta última etapa, sin embargo, estuvo marcada por altibajos y lesiones en 2025. Aun así, dejó algunos destellos de su calidad, como su primer podio con Yamaha en Donington, antes de tomar la decisión de poner fin a su carrera deportiva.
En el video con el que comunicó su retiro, Rea agradeció a su familia, a sus fanáticos y a sus rivales por haberlo acompañado en este recorrido. “Esto no es un adiós; nos veremos en el paddock”, aseguró con una sonrisa, dejando abierta la posibilidad de seguir vinculado al campeonato de alguna manera. Sus palabras reflejaron la serenidad con la que afronta este momento decisivo, consciente de lo que ha conseguido y de lo que aún puede aportar al motociclismo desde otro rol.
La reacción no se hizo esperar. Desde Yamaha reconocieron que la aventura conjunta “no salió como se esperaba”, pero destacaron el compromiso de Rea en cada carrera. El equipo se ha comprometido a darle todo su apoyo para que pueda despedirse con un podio en las pruebas restantes del año. Entre los rivales también hubo muestras de respeto: muchos de ellos crecieron viéndolo ganar y hoy lo consideran un referente que elevó el nivel de la categoría.
Rea completará las fechas restantes del calendario 2025 antes de cerrar el telón sobre una carrera de 18 temporadas en el Mundial. Su última victoria fue en Most, en 2023, un recuerdo reciente de la clase del #65 que aún brilla en la memoria de los aficionados.
Los números confirman la magnitud de su trayectoria: seis títulos entre 2015 y 2020, 119 victorias (15 con Honda y 104 con Kawasaki), 264 podios, 459 carreras, 104 vueltas rápidas y 44 poles. Cada estadística es una pieza más de un rompecabezas que lo convierte en el piloto más exitoso que ha visto la historia del WorldSBK.
Su retiro al final de 2025 ha sido confirmado tanto por WorldSBK como por Yamaha, y los datos clave han sido cotejados en notas oficiales de la organización. Su último triunfo en Most 2023 aparece registrado en el archivo de la categoría, y su podio con Yamaha en Donington, así como el contexto de lesiones que marcaron este año, han sido ampliamente documentados por la prensa especializada.
Con estas cifras, declaraciones y recuerdos, el adiós de Jonathan Rea no solo marca el final de una era, sino que abre un capítulo de reflexión en el motociclismo. ¿Quién tomará la posta? La respuesta aún no está clara, pero lo cierto es que el vacío que deja el #65 será difícil de llenar.