MOTOTEC 10 an?os_Mesa de trabajo 1

Yamaha debutará su motor V4 en MotoGP en Misano con Augusto Fernández como wildcard

El Mundial de MotoGP está a punto de presenciar un momento histórico. Yamaha, la marca que durante más de dos décadas se aferró al motor de cuatro cilindros en línea mientras el resto de fabricantes migraban al V4, se prepara para dar un giro radical en su filosofía. Lo que parecía un paso lejano ya tiene fecha y lugar: Misano será el escenario donde la fábrica de Iwata mostrará al mundo su nueva apuesta tecnológica. El reto no es menor, pues con este movimiento Yamaha busca recortar distancias y demostrar que aún puede ser protagonista en la categoría reina.

1

Yamaha ha confirmado que su esperado prototipo de la M1 con motor V4 hará su debut en carrera en el Gran Premio de San Marino, en el circuito de Misano, del 12 al 14 de septiembre de 2025. El reparto de tareas recaerá en Augusto Fernández, piloto de pruebas de la fábrica de Iwata, quien participará como wildcard para recopilar datos en condiciones reales de gran premio, con el añadido del test oficial del lunes para ampliar la evaluación.

3

Un giro histórico para Yamaha

La marca rompe así con más de dos décadas de fidelidad a la arquitectura cuatro en línea en MotoGP —la única que aún la mantenía— para apostar por un V4 con el que recuperar competitividad. Según la dirección deportiva, este debut de Misano llega antes de lo inicialmente previsto —en un principio se habló de Motegi— y se enmarca en un plan de desarrollo acelerado con la vista puesta en la temporada 2026.

Qué probarán exactamente

Se trata de un prototipo completo de la M1 con motor V4, que incluye un nuevo paquete de entrega de potencia, freno motor y aerodinámica adaptado a la nueva configuración. El objetivo del fin de semana no es el resultado en sí mismo, sino validar el comportamiento de la moto, su fiabilidad y la correlación de datos entre el simulador, los test privados y la pista en condiciones de carrera.

“El mensaje es claro: queremos ver al V4 en pista en Misano para demostrar nuestro compromiso con el futuro”, apuntan desde Yamaha.

4

En cuanto al rendimiento actual, las primeras pruebas privadas arrojaron tiempos algo menos competitivos que los de la M1 vigente, con diferencias cercanas a los dos segundos, aunque en Yamaha insisten en que estos registros no deben interpretarse como definitivos, ya que dependen en gran medida de las condiciones de pista y los programas de test. Tanto Fabio Quartararo como Álex Rins respaldan el proyecto, conscientes de que lo importante es acelerar el aprendizaje del V4 sin comprometer el programa deportivo de 2025. Antes de llegar a Misano, el prototipo ya había acumulado kilómetros en circuitos como Ricardo Tormo (Valencia) y Barcelona-Catalunya, además de los entrenamientos realizados tras el Gran Premio de Hungría.

2

La cita de Misano, del 12 al 14 de septiembre, servirá como primera gran prueba de fuego en un fin de semana de carrera real, y el posterior test oficial del lunes permitirá extender la recopilación de información clave. Yamaha buscará determinar si este nuevo motor representa realmente el futuro inmediato de la M1, o si deberá seguir evolucionando en paralelo con la actual configuración de cuatro en línea.

Si el proyecto logra confirmar su viabilidad, Yamaha dará un paso histórico al alinearse con la filosofía técnica de la mayoría de fabricantes de la parrilla, reduciendo así la brecha en velocidad punta y tracción a la salida de curva, dos aspectos que han sido su talón de Aquiles en los últimos años. El debut en Misano no ofrecerá un veredicto definitivo, pero sí marcará un hito crucial en el camino hacia la M1 de 2026.

Compártelo en tus redes:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

PORTADA DEL MES

CATÁLOGO DE MOTOS