El gigante chino QJMotor no se duerme en sus laureles. Para 2026, la marca prepara la llegada de una nueva generación de la SRK 800 RR, una deportiva que busca plantar cara a las japonesas y europeas de media cilindrada, pero con un equipamiento que sorprende por su ambición.
Más potencia y menos compromisos
La SRK 800 RR mantiene su motor de cuatro cilindros en línea de 778 cc, pero ahora estira su rendimiento hasta los 123 caballos de fuerza, lo que la coloca por encima de referencias como la Honda CBR650R en la misma categoría.
Pese a ese aumento de potencia, el peso declarado se mantiene en unos 204 kilos, lo que demuestra el esfuerzo de QJMotor en optimizar su construcción.
Nuevo chasis y electrónica de primer nivel
El salto más importante está en la parte ciclo: se despide el chasis de acero para dar paso a un nuevo bastidor de aluminio, más ligero y rígido, diseñado para un uso más deportivo.
La electrónica marca un antes y un después en esta nueva generación. La SRK 800 RR llega equipada de fábrica con un paquete completo que sorprende. Incorpora una IMU de seis ejes que le permite calcular la inclinación en todo momento y, con ello, ofrecer un ABS en curva mucho más preciso. A su vez, añade un control de tracción sensible al ángulo de inclinación, lo que garantiza seguridad incluso en las maniobras más exigentes. El piloto también dispone de monitorización constante de la presión de los neumáticos, un detalle que normalmente se ve en gamas altas, y de un quickshifter bidireccional que hace que los cambios de marcha sean rápidos y fluidos sin necesidad de accionar el embrague.
Todo este paquete tecnológico, que en marcas europeas suele reservarse a versiones “premium”, aquí se ofrece de serie.
Inspirada en las superbikes
El diseño también da un paso adelante y se acerca claramente al de las grandes superbikes. El frontal ahora muestra unos faros más agresivos que aportan un aire más moderno y amenazante, mientras que la toma de aire central se ha reposicionado más abajo e integrada en la carrocería para mejorar tanto la estética como la eficiencia. A esto se suman unos alerones laterales funcionales, que sustituyen a los pequeños deflectores de la generación anterior y contribuyen a una mayor carga aerodinámica.
La estética, en conjunto, refuerza la intención de QJMotor de competir en la liga mayor, no solo en potencia, sino también en presencia.
Por ahora, la SRK 800 RR 2026 se estrenará primero en el mercado chino, para luego dar el salto a Europa, donde QJMotor ya tiene distribución oficial. No hay precios confirmados, pero si mantiene la estrategia de ofrecer alta tecnología a precios contenidos, podría convertirse en una de las deportivas de media cilindrada más tentadoras del mercado.