La revolución eléctrica en el motociclismo acaba de dar un giro inesperado. En un sector donde la autonomía, los tiempos de carga y el rendimiento siguen marcando los grandes desafíos, Ducati ha decidido adelantarse y mostrar cómo imagina el futuro inmediato: una moto eléctrica con baterías de estado sólido capaz de cargar en minutos y ofrecer la adrenalina que caracteriza a sus máquinas de combustión.
En el marco del IAA Mobility 2025 en Múnich, Ducati presentó por primera vez en público una motocicleta equipada con baterías de litio-metal de estado sólido (solid-state), impulsando una nueva era en la electrificación de las dos ruedas.
El prototipo se basa en la V21L de competición, modificada para esta exhibición. Es la primera motocicleta que opera en vivo con estas celdas avanzadas, un momento histórico que trasciende el laboratorio hacia aplicaciones reales.
Tecnología de vanguardia: QuantumScape y PowerCo SE
Las baterías utilizadas son las QSE-5 anode-free solid-state cells, desarrolladas por QuantumScape, utilizando su innovador proceso de fabricación Cobra, que promete ser escalable para producción masiva.
Por su parte, PowerCo SE, la división de baterías del Grupo Volkswagen, reafirmó la necesidad de aumentar la capacidad de producción en gigavatios-hora, un paso decisivo para llevar esta tecnología al mercado.
Rendimiento técnico sobresaliente
Los datos clave reflejan el potencial transformador de esta tecnología:
- Densidad energética: impresionantes 844 Wh por litro, muy por encima de las baterías de litio-ión tradicionales.
- Carga rápida: del 10 % al 80 % de carga en apenas algo más de 12 minutos.
- Alta tasa de descarga: 10C de descarga continua, ideal para aplicaciones de alto rendimiento, como en motos deportivas.
Estos tres parámetros —densidad, carga veloz y capacidad de descarga— son críticos para lograr una experiencia eléctrica sin sacrificar prestaciones dinámicas.
La sinergia perfecta entre innovación y pasión por el motociclista
Bajo la dirección de Claudio Domenicali, Ducati ha validado cómo estas características encajan con las exigencias del motociclismo deportivo: potencia, agilidad y respuesta inmediata. Esta alianza entre Ducati, QuantumScape y Volkswagen demuestra una visión conjunta para acelerar la electrificación sin renunciar al ADN deportivo.
Lejos de ser un simple prototipo, este despliegue en Múnich se concibe como una primera fase hacia pruebas en pista, donde se podrá evaluar el comportamiento real de estas celdas bajo condiciones exigentes.
Además, Volkswagen ha confirmado que su diseño de celda prismática unificada está en camino a producción en masa, con la intención de incorporar baterías de estado sólido tanto en autos como en motos antes de que concluya esta década.
La nueva frontera del deporte sobre dos ruedas
Ducati abre camino a una nueva generación de motocicletas eléctricas con carga ultra rápida, alta capacidad de energía y rendimiento deportivo. Si estas tecnologías llegan a producción en serie, podríamos estar cerca de ver motos de alto desempeño que cargan en minutos y compiten en autonomía con sus homólogas de combustión.