El sonido eléctrico que prometía revolucionar el motociclismo mundial está a punto de apagarse, al menos por ahora. La FIM y Dorna Sports han confirmado que el Campeonato Mundial de MotoE entrará en hiato al finalizar la temporada 2025, dejando en suspenso el futuro de la categoría que nació como símbolo de innovación y sostenibilidad dentro del universo MotoGP.
Desde su debut en 2019, MotoE buscó abrir camino a las dos ruedas del futuro, mostrando el potencial de las motos eléctricas de competición. Sin embargo, tras seis temporadas de giros y desafíos, la organización reconoce que los objetivos trazados no se han cumplido. El entusiasmo inicial se fue desinflando ante la falta de conexión con los aficionados y el lento avance de la industria en el desarrollo de motocicletas eléctricas de alto rendimiento.
“MotoE ha brindado acción impresionante en pista, pero al observar la reacción del público y el desarrollo del mercado, hemos decidido que este es el momento justo para pausar la categoría al final de esta temporada”, señaló Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna. Por su parte, Jorge Viegas, presidente de la FIM, lamentó que pese al esfuerzo conjunto no se haya alcanzado el impacto esperado.
Ducati, fabricante exclusivo de las MotoE desde 2023 con su modelo V21L, ha confirmado que continuará investigando en baterías y nuevas tecnologías, incluso si la competencia se detiene. La marca italiana subraya que el proyecto ha sido un laboratorio valioso para probar soluciones que en el futuro podrían llegar al mercado.
El hiato deja muchas preguntas abiertas: ¿qué ocurrirá con los pilotos y equipos?, ¿volverá MotoE cuando el público esté listo para abrazar el motociclismo eléctrico?, ¿o será este el fin de una apuesta demasiado adelantada a su tiempo?
Por ahora, los fanáticos deberán disfrutar intensamente de la temporada 2025, que marcará el cierre de un capítulo que buscó, aunque sin éxito definitivo, acelerar la transición hacia la velocidad del futuro