MOTOTEC 10 an?os_Mesa de trabajo 1

¡Arrancó el EICMA 2025 y Revista Mototec está en Milán!

¡Ya comenzó la edición 82 del EICMA 2025, el evento de motocicletas más importante del mundo, y Revista Mototec está presente para vivir de cerca todas las novedades que marcarán el rumbo del motociclismo internacional y regional! Desde el recinto ferial Fiera Milano-Rho, se respira pura pasión motera: motores rugiendo, luces encendidas y miles de visitantes recorriendo los pabellones donde las principales marcas muestran lo mejor de su innovación.

Este año, el EICMA reúne a más de 700 expositores de 50 países y exhibe cerca de 2.000 modelos que anticipan hacia dónde se dirige la industria: motos más ligeras, más tecnológicas, con mayor enfoque en la conectividad y en la movilidad sostenible.

Whats-App-Image-2025-11-04-at-08-03-38

Un evento que marca el pulso del motociclismo global

La jornada inaugural arrancó con fuerza. Desde las primeras horas, las grandes marcas presentaron sus cartas para 2026, y ya se puede ver una tendencia clara: las motos adventure y trail siguen dominando el interés del público. Las firmas apuestan por cilindradas intermedias, accesibles, pero con equipamiento digno de una gran viajera.

Whats-App-Image-2025-11-04-at-08-03-41

Entre los lanzamientos que más conversación generan está la nueva BMW F 450 GS, una trail ligera con diseño renovado y espíritu viajero. A su lado, Honda deslumbró con la Transalp 750 actualizada y con el regreso de una pequeña sorpresa para el segmento urbano: la Monkey eléctrica, símbolo de la transición tecnológica que la marca japonesa viene impulsando.

También vimos los nuevos modelos Suzuki V-Strom 800DE y Yamaha Tenere 700 Explore, ambas adaptadas a las exigencias del viajero que busca equilibrio entre carretera y aventura off-road.

Whats-App-Image-2025-11-04-at-08-03-42-6

Presencia de marcas con impacto en Latinoamérica

Para los que seguimos el mercado desde Perú y Latinoamérica, este EICMA tiene especial relevancia. Bajaj, Zontes, Voge, Loncin, CFMoto y Lifan presentan gamas cada vez más completas y con diseños más refinados, apuntando a competir de igual a igual con los gigantes japoneses y europeos.

Zontes mostró una línea renovada de sus motos 310 y 703, con nuevos sistemas de conectividad y modos de conducción. CFMoto sorprendió con su 800MT Adventure X, un modelo que promete llegar a más países de la región en 2026.

Por su parte, Bajaj —que sigue consolidando su presencia en Perú— trajo a Milán la Dominar 500 Concept, una evolución de su popular línea sport-touring que podría ser el próximo gran lanzamiento de la marca india.

Y una de las presencias más comentadas del pabellón asiático fue TVS Motor Company, que presentó la nueva Apache RTR 310 GP Edition, junto con su línea Ronin 225 en versiones personalizables y accesorios touring. La marca india, con fuerte proyección en América Latina, está mostrando una clara intención de posicionarse en el segmento premium medio, donde la calidad, el diseño y la tecnología juegan un papel cada vez más importante. Desde Revista Mototec conversamos con representantes de la marca, quienes confirmaron que parte de su nueva línea 2026 ya está siendo evaluada para el mercado peruano.Whats-App-Image-2025-11-04-at-08-03-40-2

Tecnología, electrificación y diseño: el nuevo lenguaje del motociclismo

El otro gran tema que domina esta edición es la electrificación. Aunque todavía no desplaza a los motores a combustión, las marcas están invirtiendo en motos híbridas, scooters eléctricos de largo alcance y sistemas inteligentes que conectan al piloto con su máquina.

Kawasaki presentó una versión híbrida de la Ninja 7 HEV, con un sistema que alterna entre motor eléctrico y a gasolina, mientras Piaggio y Yadea muestran scooters urbanos que superan los 100 km de autonomía real.

El diseño también da un salto: líneas más agresivas, iluminación LED total y cuadros de instrumentos TFT cada vez más sofisticados, con conectividad directa al smartphone.

Whats-App-Image-2025-11-04-at-08-03-48-5

EICMA en primera persona

Caminar por los pabellones de la Fiera Milano-Rho es recorrer el futuro. Cada marca busca captar la atención del público con exhibiciones interactivas, zonas de prueba y presentaciones en vivo.

Nosotros, desde Revista Mototec, estamos cubriendo minuto a minuto los lanzamientos más importantes y conversando con representantes de marcas presentes en Perú para conocer qué modelos llegarán a nuestro país y cuándo.

Ya confirmamos que varias de las motos presentadas hoy tienen proyección para llegar al mercado peruano en 2026, especialmente dentro del segmento adventure y naked de media cilindrada.

Whats-App-Image-2025-11-04-at-08-03-50-1

Mirada peruana

Para el motociclista peruano, este tipo de eventos son mucho más que un escaparate internacional: son una ventana hacia lo que pronto estará disponible en nuestros concesionarios y carreteras.

Marcas como Honda, Suzuki, Yamaha y Bajaj siguen apostando fuerte por el Perú, y la tendencia es clara: motos versátiles, con más equipamiento, listas para recorrer tanto la ciudad como nuestras rutas de aventura.

Whats-App-Image-2025-11-04-at-08-03-48-4

EICMA 2025 confirma que el motociclismo mundial está en plena transformación, pero sin perder su esencia: libertad, diseño y potencia. Y aquí estamos, en el corazón de esa revolución, contándotelo desde el lugar donde todo ocurre.

Compártelo en tus redes:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

PORTADA DEL MES

CATÁLOGO DE MOTOS