BMW Motorrad aprovechó el Salón Internacional de la Motocicleta de Milán (EICMA 2025) para presentar una de las novedades más esperadas del año: la F 450 GS, una trail compacta que redefine el acceso al universo GS con un enfoque global, tecnológico y competitivo.

La nueva integrante de la familia GS llega para cubrir el espacio entre la G 310 GS y la F 800 GS, posicionándose como una alternativa de media cilindrada ideal para quienes buscan una moto de aventura ligera, con la solidez de la ingeniería alemana y la practicidad de una fabricación internacional.

Un nuevo corazón bicilíndrico
El motor es completamente nuevo: un bicilíndrico paralelo de 450 cc, desarrollado a partir de la experiencia del grupo en propulsores de media gama. BMW confirma una potencia cercana a los 48 CV, pensada para cumplir con las licencias A2 en Europa, y un cigüeñal calado a 135 grados, que promete una entrega de par más lineal y un sonido característico.
La moto se anuncia con un peso aproximado de 178 kg en orden de marcha, lo que la convierte en una de las trail más ligeras del segmento. El chasis de nueva generación busca equilibrio entre rigidez y agilidad, con un esquema de suspensiones de largo recorrido y ruedas de radios que anticipan un comportamiento sólido fuera del asfalto.

Tecnología GS en formato compacto
A pesar de su tamaño contenido, la F 450 GS hereda el paquete tecnológico que distingue a las grandes GS. Incluye ABS Pro con función de inclinación, control de tracción dinámico, modos de conducción, y una pantalla TFT a color con conectividad completa.
BMW ofrecerá cuatro versiones: Basic, Exclusive, Sport y Trophy. Las variantes superiores incorporarán el nuevo sistema Easy Ride Clutch (ERC), que reduce el uso del embrague en tráfico o caminos técnicos, además del Shift Assistant Pro para cambios rápidos sin embrague.

Producción global, alma GS
La marca confirmó que la F 450 GS será producida en la planta de TVS Motor Company, en Hosur (India), dentro de la alianza industrial que ambas compañías mantienen desde 2013. Este movimiento permitirá a BMW ofrecer precios más competitivos sin renunciar a sus estándares de calidad y control técnico.
El inicio de ventas está previsto para abril de 2026 en Europa y Asia, mientras que su llegada a América Latina dependerá de los calendarios de homologación regional. En Alemania, el precio base estimado ronda los 7.200 euros, lo que la ubica dentro de un rango atractivo frente a competidoras como la Triumph Tiger 400, la Royal Enfield Himalayan 450, la Honda NX500 o la KTM 390 Adventure.
La llegada de esta F 450 GS podría significar un nuevo punto de entrada al mundo BMW GS para los motociclistas peruanos que buscan una trail intermedia, cómoda para la altura y el peso de un piloto alto, y suficientemente equipada para largas travesías. Su producción en India abre la posibilidad de precios más accesibles, manteniendo el prestigio y la experiencia de la línea GS.
Con esta presentación, BMW Motorrad no solo amplía su catálogo: renueva su estrategia global de aventura, apostando por una cilindrada media que se perfila como la nueva favorita de los exploradores del mundo real.



