La provincia de Chincha celebró a lo grande su 157 aniversario con la 45.ª edición del Gran Rally Vuelta a Chincha 2025, una competencia que reunió a más de 180 pilotos de todo el país, consolidándose como uno de los eventos off-road más representativos del calendario peruano.

El rally, organizado por el Club 4 Xtreme Racing —conformado por Leonel Lobatón, Dany Vázquez y Alex Fernández—, se desarrolló el domingo 26 de octubre y repartió S/ 7,000 en premios entre las distintas categorías: Principiantes, Noveles, Expertos, Máster, Fuerza Libre, además de las nuevas divisiones de Cuatrimotos y UTV’s, incorporadas este año como parte de una apuesta por ampliar la participación y la variedad de vehículos.

Dos etapas y una ruta renovada
La competencia tuvo un recorrido total de 70 kilómetros, distribuidos en dos etapas que atravesaron los distritos y zonas rurales de la provincia de Chincha, ofreciendo a los competidores una mezcla exigente de terrenos urbanos y naturales.
Una de las principales novedades fue el rediseño de la primera etapa, que llevó a los pilotos por todo el balneario de Chincha, desde la playa El Silencio hasta Lurínchincha, ofreciendo un nuevo paisaje costero y mayores retos técnicos.

Durante la jornada, los corredores enfrentaron obstáculos variados —desde tramos de arena y caminos agrícolas hasta cruces urbanos—, lo que convirtió al rally en uno de los más emocionantes y desafiantes de los últimos años.
Pasión y organización en crecimiento
El Club 4 Xtreme Racing, con apenas dos años de trayectoria formal, ha logrado posicionarse rápidamente como una organización clave en el motociclismo regional. Sus integrantes han participado anteriormente en la organización de campeonatos nacionales de motocross, enduro y rally cross country, trabajando en coordinación con la Federación Peruana de Motociclismo.
“Este año quisimos asumir el reto de sacar adelante la Vuelta a Chincha en su 45 edición, un evento emblemático para nuestra provincia y parte de las celebraciones por su aniversario”, comentó Alex Fernández, uno de los organizadores, quien destacó también que el club se encuentra legalmente constituido y federado hasta la fecha.

Un espectáculo para toda la provincia
El público chinchano se volcó a las calles, playas y caminos rurales para alentar a los participantes, disfrutando de una jornada que combinó velocidad, adrenalina y camaradería. La animación estuvo a cargo de Javich “El Internacional”, quien mantuvo el ambiente festivo durante toda la competencia.
Con un clima favorable, el Gran Rally Vuelta a Chincha 2025 reafirmó su lugar como una de las pruebas más emblemáticas del sur peruano, y promete seguir creciendo en futuras ediciones con nuevas rutas, más categorías y el mismo espíritu de aventura que caracteriza a esta histórica competencia.



