Zero y Hero MotoCorp avanzan hacia el lanzamiento de su primera moto eléctrica premium, que promete competir en el segmento intermedio.
La colaboración entre Zero Motorcycles y Hero MotoCorp sigue generando expectativas en el mercado de las motos eléctricas. Desde que ambas marcas sellaron su alianza en 2022, han trabajado en el desarrollo de modelos eléctricos premium, y todo apunta a que el primer fruto de esta unión será lanzado en 2026.
En septiembre de 2022, Hero MotoCorp invirtió 60 millones de dólares en Zero, marcando el inicio de una ambiciosa asociación. Desde entonces, las compañías han proyectado hasta cuatro modelos eléctricos como resultado de su colaboración. Hero también presentó su marca VIDA, enfocada en scooters eléctricos, destacando su compromiso con la sostenibilidad y un estilo de vida positivo, según señaló su director general, Pawan Munjal.
Recientemente, Niranjan Gupta, director ejecutivo de Hero, confirmó que el desarrollo de la primera moto eléctrica premium se encuentra en una “etapa avanzada”. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre el modelo, se espera que compita con motos como la Ultraviolette F77 y la RV400, ubicándose en el segmento de rendimiento intermedio.
Un aspecto clave que aún se discute es cómo Hero comercializará este nuevo modelo. Mientras que su marca VIDA sería la opción más lógica para el segmento eléctrico, también es posible que Hero MotoCorp introduzca una nueva gama de motos premium para este propósito. Asimismo, queda la incógnita de si Zero Motorcycles participará en su distribución, especialmente en mercados estratégicos como Estados Unidos y Europa.
La colaboración ha sido recibida con entusiasmo por los entusiastas de las motos eléctricas, quienes ven en este proyecto una oportunidad para democratizar el acceso a tecnologías avanzadas en el segmento EV premium. Con Zero aportando su experiencia en diseño y Hero su capacidad de producción masiva, la alianza podría establecer un nuevo estándar en la industria.
La moto eléctrica en desarrollo buscará posicionarse como una alternativa eficiente, sostenible y competitiva, ofreciendo características innovadoras y un rendimiento adecuado tanto para mercados locales como internacionales.
Mientras el proyecto avanza, los analistas del sector están atentos a cómo esta colaboración impactará la dinámica del mercado eléctrico global. Por ahora, 2026 se perfila como el año en el que este modelo conjunto promete redefinir el concepto de motos eléctricas premium.