logomail
Search
Close this search box.
0
S/0.00
0 items
No products in the cart.
Search
Close this search box.
Previous slide
Next slide

Internacional | ¿Sanción en MotoGP? Así es como los pilotos pueden apelar a los castigos

Creías que todo se decidía en pista, pero hay batallas que se ganan en oficinas y hasta en tribunales.

Horario MotoGP hoy y dónde ver carreras Tailandia 2023

Si pensabas que las decisiones en MotoGP se tomaban por impulso o favoritismo, estás más perdido que curva en lluvia. Detrás de cada sanción hay un proceso largo, técnico y con muchas cabezas pensando. Todo empieza con un grupo poderoso: la Grand Prix Commission, que define las reglas del juego. Pero cuando alguien las rompe, entra en acción el famoso Panel de Comisarios FIM MotoGP.

Este panel está compuesto por tres personas: dos comisarios (de Eslovenia y España) y un presidente, que actualmente es Simon Crafar. ¿Quién los elige? La FIM, aunque Dorna (la dueña de los derechos comerciales del campeonato) tiene que dar su visto bueno, pero no mete mano en las decisiones. Aquí empieza todo: revisar choques, maniobras sospechosas y decidir si lo que hizo ese piloto va con o sin castigo.

Horizontal

Pero aquí no termina la historia. Si un piloto no está de acuerdo con la sanción. Puede apelar. Y cuando lo hace, su caso pasa a otro nivel: el Panel de Comisarios de Apelación de la FIM. Dos nuevos expertos, rotativos, se encargan de revisar todo. Son independientes y no tienen nada que ver con los primeros comisarios. Pueden ratificar, modificar o incluso tumbar la sanción.

También existe una tercera puerta: el Tribunal de Apelación de MotoGP, donde entran los abogados en acción. Aquí todo se formaliza, se presenta evidencia, se escucha a las partes, y se toma una decisión final dentro del campeonato. Los jueces son elegidos por el director legal de la FIM, así que ya te imaginarás el nivel de seriedad con el que se trata cada caso.

¿Quién aplica las sanciones en MotoGP™?

Pero lo más interesante es que todavía queda una carta bajo la manga. Si después de todo eso, el equipo o el piloto sigue convencido de que fue tratado injustamente, puede llevar el asunto a la máxima corte deportiva del planeta: el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Este tribunal, completamente fuera del ecosistema MotoGP, revisa si el procedimiento fue correcto y si la sanción tiene fundamentos legales. Si algo huele mal, el TAS puede anularlo todo.

Cada decisión tiene que pasar varios filtros y puede ser revisada, corregida o anulada. Pero si un piloto siente que fue sancionado injustamente, puede defenderse y tiene caminos para hacerlo.

Formato MotoGP 2023: carrera sprint, parrilla, sesiones, horarios

Y no, esto no solo es importante para los que corren. También para los que amamos este deporte y queremos que sea transparente, emocionante y justo.  ¿Tú qué opinas?

Compártelo en tus redes:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
0 0 votes
Calificación
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

CATEGORÍAS

PORTADA DEL MES

CATÁLOGO DE MOTOS

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x