El Ministerio del Interior entregó motocicletas a la PNP para mejorar el patrullaje en zonas de difícil acceso.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, llegó a la provincia de San Ignacio, en Cajamarca, para fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la lucha contra la delincuencia. Durante su visita, cumplió con la entrega del expediente técnico para la construcción de la nueva comisaría y otorgó motos todoterreno a los efectivos policiales.
Las cuatro motocicletas, de marca Honda Tornado, permitirán reforzar el patrullaje preventivo en zonas de difícil acceso y mejorar la respuesta ante emergencias. “Después de 13 años, hemos iniciado la compra de motocicletas nuevas para la PNP, que serán entregadas en tres meses”, anunció Santiváñez.
En el mismo acto, el titular del Mininter hizo entrega oficial del expediente técnico para la edificación de la nueva comisaría de San Ignacio. La infraestructura contará con una inversión de S/ 17,5 millones y su ejecución tomará un año.
El alcalde provincial, Reguberto García, recibió el documento en presencia de autoridades locales y ciudadanos. “Después de tres meses de trabajo, le entrego el expediente técnico completo. La construcción será financiada por el Ministerio del Interior”, destacó Santiváñez.
La futura sede policial tendrá un área total de 2,300 metros cuadrados, distribuida en cuatro pisos y una azotea. Su diseño permitirá albergar a más de 50 agentes, garantizando un servicio más eficiente para la comunidad.
El evento se llevó a cabo en la plaza de armas de San Ignacio y contó con la participación del jefe del Frente Policial de Cajamarca, Gral. PNP Walter Calla, así como funcionarios municipales y representantes de juntas vecinales.
La implementación de esta infraestructura y los nuevos vehículos responde a la estrategia de descentralización de la seguridad ciudadana, enfocada en dotar de mejores herramientas a la PNP en todo el país.
Con estas medidas, se espera fortalecer la lucha contra el crimen en San Ignacio, una zona clave por su ubicación fronteriza con Ecuador, donde las bandas organizadas han incrementado su actividad en los últimos años.