El MTC actualiza las placas vehiculares para incluir mototaxis y cuatriciclos, con diseño más grande, tecnología RFID y medidas para fomentar la electromovilidad.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado cambios clave en el diseño y funcionalidad de las placas vehiculares destinadas a mototaxis, cuatriciclos y otros vehículos de la categoría L, según lo establece el Decreto Supremo N° 021-2024-MTC. Estas modificaciones buscan optimizar la identificación vehicular y fomentar la sostenibilidad en el transporte.
Entre las principales novedades se encuentra el aumento en el tamaño de las placas, pasando de 110×190 mm a 170×200 mm, junto con un diseño más legible gracias a caracteres negros sobre fondo blanco. Esta mejora facilitará la fiscalización en zonas urbanas y rurales. Asimismo, se incorporará un dispositivo RFID, que permitirá un control remoto más eficiente a través de cámaras de vigilancia.
Además, las placas ahora tendrán un formato alfanumérico de tres letras y cuatro dígitos (ACB-0000), reemplazando las actuales de dos letras. Este cambio no solo amplía las combinaciones posibles a más de 6 millones por zona registral, sino que también previene el colapso del sistema de codificación vehicular.
La normativa incluye a los cuatriciclos de las categorías L6 y L7, utilizados para transporte de pasajeros y mercancías, integrándolos plenamente al sistema de identificación nacional. Esto responde a la creciente demanda de formalización en este tipo de vehículos, especialmente en regiones donde tienen un uso predominante.
En apoyo a la electromovilidad, el MTC introducirá un distintivo especial en las placas de vehículos eléctricos e híbridos, identificándolos con el texto “híbrido o eléctrico”. Esta medida promueve la sostenibilidad y refuerza la seguridad energética del país.
El ministro Raúl Pérez Reyes señaló que estas actualizaciones fortalecerán la capacidad de rastreo y control, facilitando la identificación de conductores y vehículos mediante cientos de cámaras instaladas en puntos estratégicos. Este avance también tiene un enfoque directo en la lucha contra delitos que involucran vehículos ligeros.
Con esta implementación, el MTC reafirma su compromiso con un transporte más seguro, moderno y sostenible, beneficiando tanto a los conductores como a la ciudadanía.