La modernización vehicular y las condiciones de las vías impulsan el uso de lubricantes sintéticos en el país.
El uso de lubricantes sintéticos ha ido en aumento en el país, dejando atrás los productos minerales que antes dominaban el mercado. Este cambio se debe a la necesidad de mayor eficiencia en motores modernos y a la búsqueda de alternativas más sostenibles. Aunque todavía existen barreras culturales y económicas, la tendencia hacia productos sintéticos es irreversible.
La modernización del parque automotor ha impulsado esta transición, ya que los nuevos motores requieren lubricantes de alta tecnología para un mejor desempeño. Sin embargo, factores como la calidad del combustible y el estado de las carreteras afectan el rendimiento de estos productos, reduciendo su vida útil en comparación con países europeos.
A pesar de sus ventajas, muchos conductores aún siguen cambiando el aceite cada 5.000 kilómetros, incluso cuando utilizan lubricantes sintéticos que permiten intervalos mucho más largos. Este hábito, heredado del uso de productos minerales, limita el potencial ahorro y la eficiencia que los sintéticos pueden ofrecer.
Los costos iniciales de los lubricantes sintéticos pueden parecer elevados, pero a largo plazo representan un ahorro significativo. Gracias a su mayor durabilidad y a la reducción del desgaste del motor, los conductores pueden disminuir la frecuencia de cambios de aceite y las visitas al taller.
El crecimiento del mercado de lubricantes en Perú sigue siendo positivo, aunque más moderado en los últimos años. La industria ha apostado por la capacitación de talleres y consumidores para fomentar el uso de productos de mayor calidad y mejorar la percepción sobre su rendimiento.
Las nuevas generaciones de conductores están más informadas y abiertas al cambio, lo que impulsa la adopción de tecnologías más avanzadas. Esto representa una oportunidad clave para consolidar la transición hacia lubricantes sintéticos en el país.
La evolución del mercado de lubricantes en Perú refleja una tendencia global hacia productos más eficientes y sostenibles. Con el tiempo, el uso de sintéticos se convertirá en la norma, beneficiando tanto a los conductores como al medio ambiente.