Conductores reciben notificaciones inmediatas ante solicitudes sospechosas de duplicado de placa.
Con el objetivo de combatir la clonación de placas en el país, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) implementó una nueva funcionalidad dentro del servicio de “Alerta Registral”. Desde el 3 de marzo de 2025, los propietarios suscritos comenzaron a recibir una notificación inmediata cuando se presentaba una solicitud de duplicado de placa, permitiéndoles reaccionar a tiempo ante posibles fraudes.
Más de 340,000 usuarios tenían registrada la placa de su vehículo en este servicio, el cual inicialmente solo brindaba alertas sobre títulos registrales. La expansión de esta herramienta permitió una mayor protección para los propietarios, quienes pudieron actuar rápidamente si detectaban una solicitud sospechosa.
Este sistema de alerta se desarrolló gracias a un convenio de colaboración interinstitucional firmado el 20 de noviembre de 2024 entre Sunarp y la Asociación Automotriz del Perú (AAP). A través de esta alianza, se creó una plataforma web que interconectó ambas entidades para que la información sobre solicitudes de duplicado de placas fuera notificada de inmediato a los titulares de los vehículos.
El procedimiento es sencillo: si un usuario recibe una alerta sobre una solicitud de duplicado que no ha realizado, debe comunicarse de inmediato con las líneas de atención habilitadas: 640 3636 en Lima y 0-800-71111 en provincias. Esto permitirá frenar el trámite antes de que la placa sea emitida y evitar el uso indebido de la identidad vehicular.
Cabe recordar que la asignación del número de la Placa Única de Rodaje era competencia exclusiva de Sunarp, mientras que la fabricación de la placa física correspondía a la Asociación Automotriz del Perú. Sin embargo, con la implementación de esta nueva alerta, ambos procesos estan más controlados y bajo supervisión constante.
La clonación de placas había sido un problema recurrente que afectaba a muchos conductores, generando confusiones y problemas legales para quienes fueron víctimas de este delito.
Con esta medida, se espera reducir significativamente los casos y brindar mayor seguridad a los propietarios de vehículos en el país.
Las autoridades recomiendan a todos los conductores suscribirse a la “Alerta Registral” y estar atentos a cualquier comunicación oficial sobre su vehículo. Este es un paso clave en la lucha contra el fraude vehicular y la protección de la identidad automotriz en el Perú.