MOTOTEC 10 an?os_Mesa de trabajo 1

TCLOCS: El chequeo esencial antes de salir a rodar en Fiestas Patrias

Con la llegada de Fiestas Patrias, miles de motociclistas peruanos se preparan para salir de ruta, recorrer nuevas carreteras o reencontrarse con la naturaleza. Pero toda buena aventura sobre dos ruedas empieza mucho antes de encender el motor. Para los motociclistas responsables, hay una regla de oro que garantiza seguridad y previene accidentes: TCLOCS.

hombre-casco-manos-mirando-su-motocicleta-enfoque-selectivo-274689-26673

Este sistema de inspección pre-ride, avalado por organizaciones internacionales como la MSF (Motorcycle Safety Foundation), permite verificar de forma rápida y efectiva los componentes clave de la moto antes de salir. Es un hábito fundamental para quienes hacen ruta y buscan viajar con seguridad.

¿Qué significa TCLOCS?

El nombre es un acrónimo que facilita recordar seis áreas críticas de revisión:

  • T – Tires & Wheels (Llantas y ruedas):
    • Presión de aire correcta.
    • Estado del dibujo y profundidad.
    • Daños, grietas, clavos o desgaste irregular.
    • Ruedas rectas y sin juego excesivo.
  • C – Controls (Controles):
    • Manetas de freno y clutch firmes y sin holgura excesiva.
    • Cables sin fricción o roturas.
    • Acelerador que gire y retorne libremente.
  • L – Lights & Electrics (Luces y sistema eléctrico):
    • Faros, direccionales y stop funcionando.
    • Bocina operativa.
    • Indicadores en el panel sin alertas.
  • O – Oil & Fluids (Aceites y fluidos):
    • Nivel de aceite del motor.
    • Líquido de frenos, refrigerante y combustible.
    • Ausencia de fugas visibles.
  • C – Chassis (Chasis y suspensión):
    • Tornillos y tuercas bien ajustados.
    • Suspensión firme y sin ruidos extraños.
    • Sin fisuras, óxido o dobleces en el bastidor.
  • S – Stands (Soportes):
    • Pata lateral y/o central firme, sin juego.
    • Resorte que funcione correctamente.

moto-3-2945186e

¿Por qué aplicar TCLOCS?

Realizar esta inspección de forma habitual puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y un accidente inesperado. Muchos fallos mecánicos dan señales antes de ocurrir, y el chequeo TCLOCS permite detectarlos a tiempo. No toma más de 5 minutos y puede salvar tu vida.

¿Cada cuánto se recomienda?

Lo ideal es aplicarlo:

  • Antes de cada salida, especialmente si la moto ha estado detenida varios días.
  • Antes de rutas largas o viajes por carretera, como los que se hacen en Fiestas Patrias.
  • Después de terrenos difíciles (off-road, lluvia, baches).
  • Periódicamente, aunque uses la moto a diario, para no dejar pasar detalles.

Integrarlo a tu rutina

Una buena práctica es imprimir el checklist y tenerlo en la cochera, o incluso llevarlo como nota en el celular. Con el tiempo, lo harás de forma casi automática. Si eres parte de un motoclub, promover el uso de TCLOCS puede ayudar a fortalecer la seguridad colectiva.

TCLOCS no es una moda ni un tecnicismo: es una herramienta poderosa para cuidar lo más importante de tu viaje: tu vida. Si vas a salir a rodar este feriado largo, haz del chequeo previo una prioridad.

Revisa, rueda y regresa seguro.

Desde Revista Mototec, te deseamos una ruta memorable y sin contratiempos. ¡Felices Fiestas Patrias!

hombre-motociclista-viendo-valle-cima-colina-su-motocicleta-cargada-vista-natural-pristina-1048944-1

Compártelo en tus redes:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

PORTADA DEL MES

CATÁLOGO DE MOTOS